La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es uno de los aspectos más importantes a considerar cuando estás pensando en comprar un coche de segunda mano. Este control periódico asegura que el vehículo cumple con los requisitos de seguridad y emisiones establecidos por la ley, y su vencimiento o estado puede ser determinante en la compra de un coche usado. Pero, ¿qué debes revisar específicamente antes de comprar un coche de segunda mano para asegurarte de que la ITV no sea un problema?
En este artículo te damos todos los detalles clave sobre la ITV en coches de segunda mano, lo que debes comprobar antes de decidirte a comprar y cómo interpretar el historial de ITV para tomar la mejor decisión.
¿Qué es la ITV y por qué es importante?
La ITV es una inspección técnica obligatoria a la que deben someterse todos los vehículos para garantizar que están en condiciones de circular de manera segura y respetuosa con el medio ambiente. En España, los coches deben pasar la ITV de forma periódica, siendo más frecuente en los primeros años de vida del vehículo y luego extendiéndose en intervalos más largos conforme el coche envejece.
Una ITV favorable significa que el coche cumple con las normas de seguridad, emisiones y otros aspectos fundamentales. Sin embargo, si un coche no pasa la ITV, se le impide circular legalmente hasta que se reparen las fallas y se obtenga un nuevo informe positivo.
¿Por qué la ITV es crucial al comprar un coche de segunda mano?
Comprar un coche usado sin tener en cuenta el estado de su ITV puede ser un error costoso. Una ITV caducada o desfavorable puede indicar que el vehículo tiene problemas serios que no son evidentes a simple vista. Si el coche no pasa la ITV, necesitarás invertir tiempo y dinero para repararlo y volver a pasar la prueba, lo que puede implicar costos imprevistos.
Al revisar el estado de la ITV de un coche de segunda mano, asegúrate de que:
- Está vigente y no está caducada.
- Ha pasado satisfactoriamente en la última inspección.
- No tiene deficiencias graves o faltas que afecten a su circulación.
¿Qué aspectos revisa la ITV en un coche de segunda mano?
Cuando un coche de segunda mano pasa la ITV, se revisan una serie de elementos esenciales. Si estás comprando un coche usado, es importante saber qué aspectos son evaluados en la inspección para poder asegurarte de que el vehículo está en buenas condiciones.
Algunos de los puntos clave que revisa la ITV son:
- Sistema de frenos
La eficacia de los frenos es uno de los aspectos más cruciales en la seguridad de un coche. La ITV comprobará si los frenos responden correctamente y si el sistema está libre de defectos. Si el coche no pasa esta prueba, podría implicar que las pastillas, discos o el sistema hidráulico estén deteriorados y necesiten reparación.
- Emisiones de gases contaminantes
En la ITV también se evalúa el nivel de emisiones de gases contaminantes del vehículo. Si el coche emite más CO2 del permitido por la normativa, podría no pasar la ITV, y los sistemas de escape o el motor podrían requerir ajustes. Esto es particularmente relevante para los coches diésel, que suelen ser más propensos a superar los límites de emisiones.
- Dirección y suspensión
La dirección y la suspensión del coche deben funcionar correctamente para garantizar que el coche sea manejable y seguro en la carretera. La ITV verificará el estado de estos componentes, buscando cualquier signo de desgaste o daño.
- Neumáticos
La profundidad del dibujo de los neumáticos es otro punto importante que revisa la ITV. Los neumáticos desgastados o dañados son peligrosos, especialmente en condiciones meteorológicas adversas. El coche no pasará la ITV si los neumáticos no cumplen con los requisitos legales de seguridad.
- Luces y sistemas eléctricos
La ITV comprueba que todas las luces del vehículo (faros, intermitentes, luces de freno, etc.) funcionen correctamente. Además, también verifica que los sistemas eléctricos esenciales, como los limpiaparabrisas, los faros antiniebla y las luces de matrícula, estén en buen estado.
- Estado del chasis y carrocería
La ITV también revisa el estado del chasis y la carrocería para detectar posibles daños estructurales. La corrosión excesiva en el chasis o en otras partes del vehículo puede ser motivo para no pasar la inspección.
¿Cómo saber si el coche de segunda mano tiene una ITV en regla?
Antes de comprar un coche usado, es crucial que verifiques que la ITV esté al día. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Revisa el informe de la ITV
El propietario del vehículo debe entregarte el informe de la ITV reciente. Este informe indicará si el coche ha pasado la inspección sin problemas o si ha tenido alguna deficiencia. Si el coche tiene una deficiencia grave o no ha pasado la inspección, no debes comprarlo hasta que se solucionen esos problemas.
- Verifica la fecha de la última ITV
Comprueba que la fecha de la última ITV esté dentro de su vigencia. Los coches deben pasar la ITV periódicamente, generalmente cada 2 años a partir del cuarto año de vida del coche, y luego anualmente a partir de los 10 años. Si el coche ha pasado la ITV hace más de un año, verifica que no haya caducado.
- Consulta el historial de ITV online
Si el vendedor no te proporciona el informe o si deseas una confirmación adicional, puedes consultar el historial de ITV del vehículo de forma online. A través de la web de la DGT (Dirección General de Tráfico), puedes acceder al historial del coche utilizando su número de matrícula y verificar las fechas de las inspecciones y su resultado.
¿Qué hacer si el coche tiene problemas con la ITV?
Si el coche de segunda mano que estás interesado en comprar tiene problemas con la ITV, deberías pedirle al vendedor que los repare antes de comprarlo. Si decides seguir adelante con la compra, tendrás que asegurarte de que se solucionen las deficiencias y que el vehículo vuelva a pasar la inspección para que puedas circular con él legalmente.
Si el vendedor no está dispuesto a reparar el coche, o si el coste de las reparaciones es elevado, podría ser una señal de que el coche no está en buenas condiciones y es mejor buscar otra opción.
Conclusión: No ignores la ITV al comprar un coche de segunda mano
La ITV es uno de los aspectos más importantes que debes tener en cuenta al comprar un coche de segunda mano. Revisar que el vehículo tenga una ITV válida y favorable te asegura que el coche cumple con los estándares de seguridad y emisiones. Además, te ayuda a evitar gastos inesperados por reparaciones y posibles problemas legales.
Antes de comprar un coche usado en Huesca o en cualquier otra parte, asegúrate de:
- Verificar el informe de la ITV.
- Comprobar que el coche haya pasado satisfactoriamente.
- Revisar los aspectos clave evaluados en la ITV (frenos, emisiones, dirección, etc.).
Si sigues estos pasos, tendrás la tranquilidad de que tu compra es segura y no te enfrentarás a sorpresas desagradables. ¡Buena suerte con tu compra de coche de segunda mano! ¿Buscas segunda mano coches en Huesca?